8M: Cómo les fue a las mujeres en materia económica y laboral

A más de cien años de los acontecimientos ocurridos en la fabrica Cotton de Nueva York, donde un grupo de mujeres murió incendiadas en un contexto de huelga realizado en sus lugares de trabajo, el 8 de marzo se conmemora el Dia de la Mujer Trabajadora. Las mujeres y disidencias continuan organizandose para conquistar derechos. […]
¿Cómo entender el 8M en clave económica?

En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) lanzaron un informe sobre los datos económicos del tercer trimestre de 2022 incorporando la perspectiva de género al análisis económico. Allí se destaca que, si bien se evidencia una recuperación en materia laboral, las brechas […]
Ante la discriminación, lo colectivo como respuesta

Rosario será sede del 2° Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo. Desde la organización, la activista Brenda Mato y la concejala Luz Ferradas nos cuentan de qué se trata esta iniciativa que busca terminar con los prejuicios y la violencia contra los cuerpos gordos. El domingo 27 de noviembre, a partir de las 10 hs, en […]
Diana Sacayán: el despertar de la conciencia travesti-trans

Cuando yo me vaya espero haber hecho un pequeño aporte a la lucha por un mundo sin desigualdad de género ni clase. Amancay Diana Sacayán Por Cecilia Alonso* En el día de la visibilidad trans recuperamos la historia de vida de Amancay Diana Sacayán, incansable militante de los derechos humanos y, particularmente, de los derechos por […]
Apuntes para una respuesta integral a la violencia machista

Luciana Vallarella, Fiscal adjunta de la Oficina de Violencia de Género del Ministerio Público de la Acusación, reflexiona en esta nota sobre el rol del Estado ante la violencia machista. Sus aportes surgen de la experiencia personal y las preguntas cotidianas que aparecen entre quienes trabajan en estos espacios. Hace falta mucho compromiso para abordar […]
El futuro del trabajo es sin violencia y acoso

Nuestro país va camino a ser la tercera nación del globo en ratificar el Convenio 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se trata de una normativa internacional que sienta un precedente histórico en torno al reconocimiento del derecho de […]
Red de Mujeres del Sur: el feminismo que pone en jaque al machismo en las barriadas

Hace más de 15 años nació en la zona sur de la ciudad un espacio que posibilita a muchas vecinas la puesta en palabras de diversas violencias a las que nos encontramos históricamente sometidas las mujeres en las barriadas rosarinas. En una época en la que hablar de violencia de género no era habitual y […]
Una radio a la medida del mundo deseado

El lunes 3 de agosto sale al aire La Tuerca radio online, una propuesta de comunicación autogestiva y feminista comandada por periodistas de Roldán. Se trata de un proyecto anclado en la defensa de los derechos humanos y en la desnaturalización de todo tipo de violencias y discriminación que apuesta a romper con la desigualdad […]
Abofem: por una Justicia feminista y popular

El sistema judicial -como parte de una sociedad patriarcal- reproduce los mismos estereotipos machistas, categorizaciones y roles de géneros que se detectan en otras instituciones sociales. No son pocas las ocasiones en las que mujeres y disidencias que sufren violencia son re-victimizadas al denunciar y durante el proceso judicial por la falta de perspectiva de […]