Nos encontramos en un momento histórico. El movimiento de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries viene ocupando un rol protagónico en nuestro país, marcando la agenda política y ocupando masivamente las calles, al grito de Ni Una Menos pero también exigiendo transformaciones radicales en todos los ámbitos de la sociedad para lograr la caída definitiva del patriarcado.
En el marco de este proceso transformador de sentidos que estamos viviendo, Reveladas nace en Rosario como un proyecto de comunicación feminista integrado por periodistas que nos sentimos interpeladas por esta coyuntura y apuntamos a colaborar, desde la pasión y el compromiso por este oficio, para construir una sociedad más justa, democrática, solidaria y feminista.
Nos encontramos en un momento histórico. El movimiento de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries viene ocupando un rol protagónico en nuestro país, marcando la agenda política y ocupando masivamente las calles, al grito de Ni Una Menos pero también exigiendo transformaciones radicales en todos los ámbitos de la sociedad para lograr la caída definitiva del patriarcado.
En el marco de este proceso transformador de sentidos que estamos viviendo, Reveladas nace en Rosario como un proyecto de comunicación feminista integrado por periodistas que nos sentimos interpeladas por esta coyuntura y apuntamos a colaborar, desde la pasión y el compromiso por este oficio, para construir una sociedad más justa, democrática, solidaria y feminista.
Nos encontramos en un momento histórico. El movimiento de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries viene ocupando un rol protagónico en nuestro país, marcando la agenda política y ocupando masivamente las calles, al grito de Ni Una Menos pero también exigiendo transformaciones radicales en todos los ámbitos de la sociedad para lograr la caída definitiva del patriarcado.
En el marco de este proceso transformador de sentidos que estamos viviendo, Reveladas nace en Rosario como un proyecto de comunicación feminista integrado por periodistas que nos sentimos interpeladas por esta coyuntura y apuntamos a colaborar, desde la pasión y el compromiso por este oficio, para construir una sociedad más justa, democrática, solidaria y feminista.
Desde la Cuna de la Bandera y a través de este proyecto autogestivo nos proponemos brindar información de calidad con honestidad y rigor intelectual a partir de la realización de coberturas, entrevistas, análisis socio-políticos e investigaciones, entendiendo que las mujeres y disidencias a lo largo de la historia logramos grandes conquistas solo cuando hablamos por nosotras mismas, cuando estamos juntas. Nos proponemos entonces crear una herramienta que escuche, sea lugar y posibilidad de expresión de las revoluciones que gestamos en todos los ámbitos para romper las cadenas de toda una sociedad que nos oprime.
Desde la Cuna de la Bandera y a través de este proyecto autogestivo nos proponemos brindar información de calidad con honestidad y rigor intelectual a partir de la realización de coberturas, entrevistas, análisis socio-políticos e investigaciones, entendiendo que las mujeres y disidencias a lo largo de la historia logramos grandes conquistas solo cuando hablamos por nosotras mismas, cuando estamos juntas. Nos proponemos entonces crear una herramienta que escuche, sea lugar y posibilidad de expresión de las revoluciones que gestamos en todos los ámbitos para romper las cadenas de toda una sociedad que nos oprime.
Desde la Cuna de la Bandera y a través de este proyecto autogestivo nos proponemos brindar información de calidad con honestidad y rigor intelectual a partir de la realización de coberturas, entrevistas, análisis socio-políticos e investigaciones, entendiendo que las mujeres y disidencias a lo largo de la historia logramos grandes conquistas solo cuando hablamos por nosotras mismas, cuando estamos juntas. Nos proponemos entonces crear una herramienta que escuche, sea lugar y posibilidad de expresión de las revoluciones que gestamos en todos los ámbitos para romper las cadenas de toda una sociedad que nos oprime.
Cómo el propio movimiento de mujeres y feminismos lo ha demostrado, la apropiación de herramientas digitales es parte de la lucha para movilizar voluntades, poner en escena temas y generar nuevos sentidos. Creemos que es posible y necesario utilizar la tecnología en pos de construir una sociedad igualitaria, al tiempo que poner el cuerpo en los territorios de lucha constituye el eje central de una comunicación entendida como derecho humano, como transformadora social. Apostamos también al trabajo en redes con otras experiencias de comunicación hermanas -muchas de los cuales son nuestro ejemplo-, en el camino de construcción de futuro.
El patriarcado se va a caer y nosotras como periodistas vamos a contribuir a tirarlo.
Por consultas, sugerencias o comentarios: contactoreveladas@gmail.com
Cómo el propio movimiento de mujeres y feminismos lo ha demostrado, la apropiación de herramientas digitales es parte de la lucha para movilizar voluntades, poner en escena temas y generar nuevos sentidos. Creemos que es posible y necesario utilizar la tecnología en pos de construir una sociedad igualitaria, al tiempo que poner el cuerpo en los territorios de lucha constituye el eje central de una comunicación entendida como derecho humano, como transformadora social. Apostamos también al trabajo en redes con otras experiencias de comunicación hermanas -muchas de los cuales son nuestro ejemplo-, en el camino de construcción de futuro.
El patriarcado se va a caer y nosotras como periodistas vamos a contribuir a tirarlo.
Por consultas, sugerencias o comentarios: contactoreveladas@gmail.com
Cómo el propio movimiento de mujeres y feminismos lo ha demostrado, la apropiación de herramientas digitales es parte de la lucha para movilizar voluntades, poner en escena temas y generar nuevos sentidos. Creemos que es posible y necesario utilizar la tecnología en pos de construir una sociedad igualitaria, al tiempo que poner el cuerpo en los territorios de lucha constituye el eje central de una comunicación entendida como derecho humano, como transformadora social. Apostamos también al trabajo en redes con otras experiencias de comunicación hermanas -muchas de los cuales son nuestro ejemplo-, en el camino de construcción de futuro.
El patriarcado se va a caer y nosotras como periodistas vamos a contribuir a tirarlo.
Por consultas, sugerencias o comentarios: contactoreveladas@gmail.com
Copyright 2025 | Rosario, Santa Fe, Argentina
Copyright 2023 | Rosario, Santa Fe, Argentina
Copyright 2023 | Rosario, Santa Fe, Argentina
Suscribíte, sin costo, y recibí en tu correo las notas, crónicas, investigaciones y coberturas destacadas del medio.
Sé parte de la Comunidad Reveladas ¡Asociate y ayudá a sostener un medio feminista y autogestivo!
Queremos construir otra comunicación para otros mundos y sabemos que sólo es posible si lo hacemos entre todxs.
Al ser parte de nuestra Comunidad podrás acceder a todas nuestras producciones periodísticas, a beneficios en talleres y cursos.
¡Te necesitamos, asociate! Lee periodismo local, sostenido por sus trabajadoras.