«Sus decisiones judiciales desconocen pautas internacionales de derechos humanos»

«Sus decisiones judiciales desconocen pautas internacionales de derechos humanos»

Comunicado de la Colectiva de Abogadas Translesbofeministas de Rosario

A medidados de la semana pasada un Tribunal de Enjuiciamiento destituyó a Rodolfo Mingarini de su cargo como juez penal de Santa Fe.

La actuación del (hoy ex) Juez se puso bajo la lupa cuando dejó en libertad a una persona por entender que no podía en simultáneo estar sometiendo a una persona víctima de un abuso sexual mientras se ponía un preservativo, es decir que, según su observación, el hecho de ponerse el preservativo hacía aparecer el consentimiento de la víctima.

La idea de que solo puede cometerse un abuso cuando el agresor aplica fuerza ante la oposición y resistencia de la víctima es anacrónica y está alejada de toda mirada de género.

Todo esto llevó a que se inicie un proceso de destitución en el que salieron a la luz resoluciones anteriores que demostraron su ignorancia manifiesta del Derecho, la carencia de aptitudes esenciales para el ejercicio de la función judicial y el incumplimiento reiterado de las obligaciones inherentes a su cargo.

El ex Magistrado se llevó por delante toda la normativa internacional que lo obliga a escuchar a las personas víctimas, siendo ésta la prueba fundamental en los procesos. Demostró un desconocimiento de la legislación que impone que debe haber una particular perspectiva a la hora de juzgar los delitos en contextos de violencia por razones de género y niñez porque las personas víctimas constituyen grupos vulnerables.

En sus resoluciones aparece un patrón de relativización y desatención no solo de los relatos sino también de los informes médicos donde se registraban las lesiones que niñes y mujeres sufrían en casos de abusos sexuales.

Incluso ha llegado a dar a entender que los casos de violencia contra la mujer son problemas del ámbito de la intimidad en los que el derecho penal no debería intervenir, ignorando que se trata de una problemática estructural de la sociedad.

Lo que se le ha cuestionado durante el procedimiento no fue la interpretación que hacía de la ley sino la desatención a la normativa internacional que debía conocer y aplicar por la función que ocupaba.

Les miembros del Jury de Enjuiciamiento -integrado por los seis Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, un diputado, un senador y un representante del Colegio de la Abogacía de Reconquista y otro de Rafaela- entendieron que las pruebas que se presentaron demostraron que Rodolfo Mingarini lesionó principios que por la entidad que tienen pusieron en riesgo la confianza en el sistema de justicia y la credibilidad de éste ante la sociedad.

Resolvieron destituirlo porque quedaron demostradas reiteradas y graves irregularidades en el desempeño de su función, habiendo en sus decisiones un razonamiento completamente carente de un enfoque tanto de género como de niñez, desconociendo las pautas internacionales en materia de derechos humanos, dando una respuesta cargada de prejuicios que lleva a que se perpetúen las desigualdades estructurales.

Foto Gentileza Telam

COMPARTIR:

NOTAS RECIENTES

RECIBÍ NUESTROS NEWSLETTERS

Suscribíte, sin costo, y recibí en tu correo las notas, crónicas, investigaciones y coberturas destacadas del medio.

COMUNIDAD REVELADAS

Sé parte de la Comunidad Reveladas ¡Asociate y ayudá a sostener un medio feminista y autogestivo!

Queremos construir otra comunicación para otros mundos y sabemos que sólo es posible si lo hacemos entre todxs.

Al ser parte de nuestra Comunidad podrás acceder a todas nuestras producciones periodísticas, a beneficios en talleres y cursos.

¡Te necesitamos, asociate! Lee periodismo local, sostenido por sus trabajadoras.