¿Quién le cuidaba lxs hijxs a Pullaro cuando se enfermaban?

¿Quién le cuidaba lxs hijxs a Pullaro cuando se enfermaban?

El sábado los grupos de WhatsApp de docentes volvieron a estallar como lo hacen desde hace meses por diversas medidas del gobierno provincial que afectan su poder adquisitivo. En esta ocasión era porque muchxs recibieron el famoso «premio» a la “Asistencia Perfecta”. Una medida anunciada en abril por fuera de la paritaria pero que si nos ponemos a pensar estuvo pensada mínimamente desde el inicio de la gestión, cuando salieron a comunicar cifras un tanto dudosas sobre las inasistencias de los docentes, allanando el camino en la opinión pública.

Es decir, esta medida sigue aumentando las brechas de género. A las mujeres no solo el sistema las castiga mediante una división para nada igualitaria en las tareas de cuidado, sino que también las priva de un plus económico que está mal desde sus orígenes y se trata de un presentismo oculto como se instaló en los 90.

La medida no se da en un contexto aislado. Cuando asumió esta gestión provincial eliminó el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y un grupo de legisladores propuso ampliar la edad jubilatoria para las mujeres, y desde el ámbito nacional la Ley Bases propone que las mujeres trabajen hasta diez días antes de parir. Además, se continúa sin tratar el proyecto de ley Cuidar en Igualdad que buscaba ampliar las licencias por paternidad, que en Argentina rondan solamente los dos días según los diversos convenios de trabajo.

La aprobación años atrás de medidas como la ley del parto respetado, de educación sexual integral y el aborto nos habían dado un respiro a las mujeres y diversidades. Pero ahora nos encontramos en un contexto de crisis social y económica que deja al descubierto que falta demasiado para que se pongan en el debate público la división de tareas. Mientras tanto nos preguntamos… ¿quién le cuidó los hijxs a Pullaro cuando se enfermaban?

Foto Prensa Amsafe

COMPARTIR:

NOTAS RECIENTES

RECIBÍ NUESTROS NEWSLETTERS

Suscribíte, sin costo, y recibí en tu correo las notas, crónicas, investigaciones y coberturas destacadas del medio.

COMUNIDAD REVELADAS

Sé parte de la Comunidad Reveladas ¡Asociate y ayudá a sostener un medio feminista y autogestivo!

Queremos construir otra comunicación para otros mundos y sabemos que sólo es posible si lo hacemos entre todxs.

Al ser parte de nuestra Comunidad podrás acceder a todas nuestras producciones periodísticas, a beneficios en talleres y cursos.

¡Te necesitamos, asociate! Lee periodismo local, sostenido por sus trabajadoras.