Puntos Violetas para que la información no sea un privilegio

Puntos Violetas para que la información no sea un privilegio

Este sábado 17 de agosto llegan al espacio público los «Puntos Violetas» de la Escuela de Formación en Género de Rosario. Se trata de una iniciativa en el marco de la Consejería Nosotras que ofrece asesoramiento e información sobre salud sexual integral y violencia de género y que ahora saldrá a la calles en puntos fijos de la ciudad.

La Consejería Nosotras surge en noviembre 2018 en la previa del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como un espacio que se propone acercar a las mujeres y disidencias información sobre derechos sexuales y reproductivos, educación sexual integral, así como asesoramiento ante situaciones de violencia de género.  Desde entonces viene funcionando en la sede de la Escuela de Género -Buenos Aires 853- y a partir de este sábado se agregarán puntos en plazas públicas.

Al respecto, en diálogo con Reveladas, Sofía Daminato, coordinadora de la Escuela de Género señaló: “La Consejería surge de la convicción de que el estar para nosotras debe expresarse en una construcción cotidiana de lazos y redes para que las voces de todas sean escuchadas, para que podamos vivir más digna y libremente”, y puntualizó “la Consejería tiene su funcionamiento los días jueves de 16 a 18hs en Buenos Aires 853, el espacio donde funciona la Escuela, y desde el próximo sábado saldrá a recorrer la ciudad con los Puntos Violetas en espacios públicos, vamos a ir rotando dos sábados al mes entre los diferentes barrios de la ciudad”.

Sobre el objetivo de la Consejería detalló: “Es un espacio integrado por profesionales como psicólogas; médicas; abogadas; politólogas y abierto a quien se quiera acercar. Está centrada en la prevención y promoción de la salud, con una perspectiva de género y de derecho. Apunta a generar lugares de encuentro en donde juntxs podamos reflexionar acerca de las relaciones desiguales de género y de la violencia machista”.

El Punto Violeta de esté sábado 17 será en la Plaza Pringles (Paraguay y Córdoba) de 11 a 14hs, en tanto que en las redes de la Escuela de Género se actualizarán los diferentes Puntos Violetas de cada mes así como las facultades en donde también funcionará la Consejería desde septiembre, en días y horarios específicos.

Para cerrar, Daminato indicó: “La Escuela de Formación en Género es un espacio abierto a toda la comunidad, durante el año realizamos paneles de formación y debate, ciclos de charlas, y capacitación de promotorxs en prevención de la violencia de género y en educación sexual. Partimos de entender que a todas las mujeres y disidencias en algún ámbito nos hicieron sentir la desigualdad de oportunidades, alguna vez nos maltrataron, y a todas nos faltó información para enfrentarnos a esa situación. Mientras el Estado mira de costado, nosotras nos juntamos para cuidarnos y compartir información para que se respeten nuestros derechos”.

COMPARTIR:

NOTAS RECIENTES

RECIBÍ NUESTROS NEWSLETTERS

Suscribíte, sin costo, y recibí en tu correo las notas, crónicas, investigaciones y coberturas destacadas del medio.

COMUNIDAD REVELADAS

Sé parte de la Comunidad Reveladas ¡Asociate y ayudá a sostener un medio feminista y autogestivo!

Queremos construir otra comunicación para otros mundos y sabemos que sólo es posible si lo hacemos entre todxs.

Al ser parte de nuestra Comunidad podrás acceder a todas nuestras producciones periodísticas, a beneficios en talleres y cursos.

¡Te necesitamos, asociate! Lee periodismo local, sostenido por sus trabajadoras.