La juventud imprescindible

La juventud imprescindible

A 43 años de La Noche de los Lápices, lxs estudiantes secundarixs de Rosario nos hicimos presentes para seguir avivando la llama de la esperanza de construir una patria libre, justa y soberana. Lxs pibxs cambiamos. En el proceso de organización de la marcha, y en el marco del segundo Rosariazo, tuvimos la grandeza de unirnos con todos los sindicatos de trabajadorxs. Tomamos la decisión y demostramos que nos hacemos cargo de los momentos históricos, y que seguimos militando por esa Argentina que soñaron aquellxs que, aún con la categoría de desaparecidxs, dejaron huellas que marcaron a fuego al movimiento estudiantil.

El lunes 16 de septiembre, salimos a levantar las mismas banderas de María Claudia, María Clara, Horacio, Daniel, Claudio, Francisco y quienes fueron foco de tortura y terror por su condición de “subversivxs” en las distintas ciudades de nuestro país. Salimos con la misma bronca. Salimos, también, a señalar a un gobierno que hambrea, ajusta y reprime a quienes se les oponen.

Hoy sentimos en carne y hueso, en panza y dinero, la necesidad de un boleto educativo gratuito que les permita a todxs lxs pibxs de nuestro país tener acceso a la educación publica. Este presente, lo hicimos y lo hacemos de lucha, porque nunca nos fuimos de las calles, pero como bien dijo la consigna de la barredora, también debemos conquistar las urnas, porque nuestra militancia no es ajena a las situaciones políticas y económicas de nuestra nación, sino que nuestras necesidades yacen convertidas en derechos que deben ser acompañados por gestiones políticas.

No es menor que dentro de nuestras exigencias se encuentre la falta de implementación de la Educación Sexual Integral y la urgencia de que las escuelas provinciales tengan protocolos de género. La suma de estos reclamos tiene que ver con la gran influencia del movimiento feminista en las pibas. La identidad de las estudiantes secundarias tiene en su ADN esa sensibilidad social que tenía Evita, que se la transmitió a María Claudia Falcone y ella, con su lucha, nos la contagió con la misma energía y la misma firmeza con la que pateamos las calles. A nosotras nos toca la tarea de determinar que la película es solo una romantización de los hechos y nos corresponde, también, reconstruir la historia y la memoria de quienes perdieron en las disputas por el ego político. La gran cantidad de pibas que se movilizan y construyen en los centros de estudiantes son el resultado de cómo, aprendiendo y desaprendiendo con el feminismo, se multiplicaron las demandas guardadas bajo la alfombra de un sistema educativo que fracasa.

En la secundaria aprendemos que la militancia es patria y amor, y que por eso todxs debemos tener oportunidades de estudiar, trabajar y vivir dignamente. Lxs pibxs gritan y cantan “¡Desde la resistencia a la victoria!”, con el único hilo de voz que les queda después de horas de marcha. Y las verdaderas estrofas del himno nacional argentino dicen:

“… ¿No los veis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?
A vosotros se atreve, argentinos el orgullo del vil invasor.
Vuestros campos ya pisa contando
tantas glorias hollar vencedor.
Mas los bravos que unidos juraron
su feliz libertad sostener,
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.”

Después de todo esto, me pregunto, ¿Queda alguna duda de que el mejor lugar para lxs secundarixs es la política?

*Malena Martínez es estudiante secundaria, actual presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela Provincial de Danzas «Nigelia Soria».

COMPARTIR:

NOTAS RECIENTES

RECIBÍ NUESTROS NEWSLETTERS

Suscribíte, sin costo, y recibí en tu correo las notas, crónicas, investigaciones y coberturas destacadas del medio.

COMUNIDAD REVELADAS

Sé parte de la Comunidad Reveladas ¡Asociate y ayudá a sostener un medio feminista y autogestivo!

Queremos construir otra comunicación para otros mundos y sabemos que sólo es posible si lo hacemos entre todxs.

Al ser parte de nuestra Comunidad podrás acceder a todas nuestras producciones periodísticas, a beneficios en talleres y cursos.

¡Te necesitamos, asociate! Lee periodismo local, sostenido por sus trabajadoras.