Cine verde: Presentan la película «Que Sea Ley»

Cine verde: Presentan la película «Que Sea Ley»

Este sábado 7 de septiembre tendrá lugar en la ciudad la presentación de la película “Que sea Ley” del director Juan Solanas. El film llega a Rosario en el marco del 26º Festival de Cine Latinoamericano y será presentado en Cine El Cairo.

La película documental surgió al calor del debate por el aborto legal durante el 2018 en el Congreso, implicó al menos ocho meses de trabajo y recopila testimonios de mujeres del país, de legisladoras, y militantes que reconstruyen la realidad del aborto clandestino, la organización feminista en pos de lograr este derecho y el histórico debate parlamentario.

El film fue estrenado en Cannes 2019, en tanto que su estreno comercial está previsto para el 3 de octubre. “Durante el 2018, cuando se presentó por séptima vez el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se generó un debate sin precedentes que dividió y atravesó a toda la sociedad sin distinguir las clases sociales ni las pertenencias partidarias. La película comienza con la media sanción en Diputados; sigue a través del relato de lxs protagonistas en un recorrido de 4000 kilómetros en automóvil, buscando cientos de testimonios y voces de mujeres que tienen en común esta lucha, y finaliza con el rechazo del Senado, aunque en lugar de un final es un nuevo comienzo”, indicaron sus productorxs.

Al respecto, Laura Caniggia, productora de contenidos, contó en diálogo con Reveladas: “Solanas vivió siempre en Francia, en un país donde el aborto es legal desde que él tiene conocimiento, cuando empieza este debate, vivía hace unos años en Montevideo, se entera que el aborto en Argentina no es legal, y emprende esta idea de venir a grabar. Nos llama a su hermana –Victoria Solanas- y a mí, las dos somos productoras, y comenzamos un trabajo totalmente a pulmón con la cámara de Juan, un micrófono y dos luces. Empezamos a grabar primero a las referentes de la Campaña, después a lxs diputadxs, lxs senadorxs, las movilizaciones en la calle, se grabó toda la jornada del rechazo y después vino toda una etapa de grabar los casos de mujeres que abortaron en la clandestinidad o fueron privadas del aborto que sí está legalizado”.

La entrevistada, que estará este sábado en la ciudad, anticipó que la película se centra en lo que entienden es “su potencia política” ya que “no le intenta hablar a quienes estamos convencidos de que el aborto tiene que ser legal, tampoco a los celestes porque hay un cúmulo de gente que ya tiene su convicción y no la va a modificar, intenta hablarle a toda la otra gente que tiene dicotomías en su pensamiento, que no sabe qué pasa, cómo es la realidad y por qué es importante dar ese debate, profundiza mucho en la doble moral, en el discurso religioso, intentamos hablar con referentes que están en contra del aborto pero se hizo difícil, están reflejados en las marchas y en algunos senadores”.

Sobre la experiencia en el Festival de Cannes, uno de los festivales de cine más importantes del mundo, Caniggia remarcó: “Nadie se imaginaba esto, viajaron muchas mujeres referentes de la Campaña por el Aborto, se vio la potencia de usar la película para fortalecer la lucha, salió en todos los medios del mundo y tuvimos la suerte de encontrarnos con Pedro Almodóvar y Penélope Cruz y entregarles un pañuelo”. Además mencionó que “fue muy fuerte que viaje Norma Cuevas, la mamá de Ana María Acevedo -joven que murió en 2007 luego de que los médicos del Hospital Iturraspe de Santa Fe le negaran el acceso a un aborto legal pedido por ella y su familia para poder recibir tratamiento contra el cáncer- ya que además era la primera vez que se subía a un avión”.

Para cerrar Laura destacó: “Con la película se reviven todas las sensaciones que atravesamos el año pasado: Te pone contenta, te entristece, te indigna, te da ganas de volver a luchar. Creo que recién en un par de años vamos a dimensionar lo que se vivió durante el 2018”.

La presentación de este sábado en Rosario incluirá la proyección de un fragmento del film y un panel del que participarán Victoria Solanas (Productora) y Laura Caniggia (Productora de contenidos) Norma Cuevas (mamá de Ana María Acevedo) Silvia Augsburger (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, regional Rosario) Leonardo Caruana (Secretario de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario) y Lucila De Ponti (Diputada Nacional). La cita es a las 18hs en Cine El Cairo con entrada libre y gratuita.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=QjeWrh0rnuQ&feature=youtu.be&fbclid=IwAR29t71kFTTz9Nd-l1H1ppBaAZGJaH_l9wCSyLq2V0A-22X7Wqn6Gv3zQDg

COMPARTIR:

NOTAS RECIENTES

RECIBÍ NUESTROS NEWSLETTERS

Suscribíte, sin costo, y recibí en tu correo las notas, crónicas, investigaciones y coberturas destacadas del medio.

COMUNIDAD REVELADAS

Sé parte de la Comunidad Reveladas ¡Asociate y ayudá a sostener un medio feminista y autogestivo!

Queremos construir otra comunicación para otros mundos y sabemos que sólo es posible si lo hacemos entre todxs.

Al ser parte de nuestra Comunidad podrás acceder a todas nuestras producciones periodísticas, a beneficios en talleres y cursos.

¡Te necesitamos, asociate! Lee periodismo local, sostenido por sus trabajadoras.